Buscar:

¿QUE ES LA TERAPIA VISUAl?

La Terapia Visual es un programa de tratamiento individualizado prescrito para mejorar o eliminar disfunciones visuales como problemas de enfoque, coordinación de los ejes visuales, ojo vago, estrabismo o problemas de aprendizaje relacionados con la visión.

¿COMO FUNCIONA LA TERAPIA VISUAL?

La Terapia Visual consiste en una serie de ejercicios visuales, los cuales se repiten de manera controlada y supervisada para mejorar la automaticidad del sistema visual.

EVALUACIÓN DE LA TERAPIA VISUAL

Para prescribir un programa de Terapia Visual, se requiere un examen visual completo, el cual consiste en:
  • Evaluación de la visión binocular para determinar si existe algún problema en la coordinación de los ejes visuales.
  • Evaluación del sistema de enfoque para determinar la habilidad de enfocar y relajar la acomodación.
  • Evaluación de los movimientos oculares para determinar la precisión y velocidad del sistema oculomotor.
  • Evaluación de la percepción visual para determinar el proceso de información visual.
  • Evaluación de la percepción auditiva para determinar la calidad auditiva.
  • ¿CUANDO ES NECESARIA?

    La mayoría de los problemas visuales se pueden corregir fácilmente con gafas o lentes de contacto, pero existen algunas disfunciones que requieren un tratamiento más sofisticado.
    Las alteraciones en el enfoque, coordinación de los ejes visuales y movilidad ocular, no son problemas ópticos que se puedan corregir con gafas, son problemas de tipo muscular, siendo su tratamiento laTerapia Visual.
    Los adultos también se pueden beneficiar de la Terapia Visual si experimentan síntomas de fatiga ocular, dolores de cabeza, problemas de enfoque, o ven afectado su rendimiento laboral. Estos problemas afectan a personas que trabajan con ordenadores.

    DURACIÓN DE LA TERAPIA

    La duración media del programa para problemas de enfoque y coordinación visual, es de 14 a 16 sesiones aproximadamente, dependiendo de la gravedad de la disfunción.
    La Terapia Visual incluye una visita a la semana de 45 minutos de duración y de 30-45 minutos de ejercicios para realizar en casa, 5 días a la semana
    Algunos problemas más complicados, como ambliopía o estrabismo y disfunciones lectoras, pueden requerir más tiempo.